Autor del Post:
Uxia
Blog
¿Para qué sirve el aceite de cáñamo?
El aceite de cáñamo, que se elabora a partir de la extracción de las semillas de cáñamo, ha ido ganando popularidad gracias a los beneficios que aporta a la salud de las personas que lo utilizan.
A lo largo de este artículo, conoceremos las numerosas maneras en las que el aceite de cáñamo puede ser beneficioso para un mejor bienestar de sus consumidores.
Nutrición integral
El aceite de cáñamo destaca principalmente por ser una fuente de nutrientes esenciales, ideales para una dieta equilibrada. Sus características únicas junto con sus componentes clave tales como los ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6 lo convierten en un superalimento.
Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus beneficios cardiovasculares, lo que ayuda a reducir tanto los niveles de colesterol como los triglicéridos en la sangre, además de contribuir al desarrollo cerebral y a la salud ocular. Por otro lado, los ácidos grasos omega-6 desempeñan un papel fundamental tanto en las funciones cerebrales como en la regulación del sistema nervioso.
El aceite de cáñamo también es una fuente rica de proteínas. Contiene todos los aminoácidos esenciales, convirtiéndolo en una opción valiosa para aquellas personas que buscan fuentes de proteínas completas.
Piel radiante
Otro de los beneficios que ofrece el aceite de cáñamo es que también puede cuidar tu piel. Gracias a su composición única y a sus propiedades emoliente hacen que el aceite se convierta en una opción muy valiosa para todas aquellas personas que buscan mantener una piel radiante y saludable.
Este aceite permite hidratar la piel gracias a la riqueza de los ácidos grasos esenciales, tales como el ácido linoleico y el ácido alfa-linolénico. Estos ácigos son esenciales para fortalecer la piel y prevenir la pérdida de humedad.
Al contar con abundante vitamina E, lo convierte en un poderoso antioxidante que ayuda a proteger la piel de los daños causados por factores ambientales tales como la radiación ultravioleta del sol y la contaminación. Por ello, en caso de eczemas o psoriasis, utilizar este producto alivia tanto la picazón como la irritación característica de esta condición.
Alivio del estrés y la ansiedad
El aceite de cáñamo también cuenta con propiedades que pueden contribuir tanto al alivio del estrés como de la ansiedad, gracias al ácido gamma-linolénico, un ácido graso esencial que se encarga de regular diversas funciones del cuerpo como la respuesta al estrés.
Otros compuestos que contiene son los fitocannabinoides, que interactúan con el sistema endocannabionoide del cuerpo, permitiendo una regulación del estrés, de los estados de ánimo y de la ansiedad.
Gracias al impacto que tiene en la gestión del estrés también mejora la calidad del sueño. Ayudando a regular los patrones de sueño y permitiendo una mejor gestión general tanto del estrés como de la ansiedad.
Soporte inmunológico
El aceite de cáñamo no solo destaca por su valor nutricional y por sus propiedades calmantes, sino también por los beneficios que aportan al sistema inmunológico de la persona, gracias a que este aceite interactúa con los receptores cannabinoides que se encuentran en el sistema inmunológico, pudiendo modificar la respuesta inflamatoria y fortalecer las defensas del cuerpo.
Este aceite ha mostrado también propiedades antiinflamatorias, pudiendo ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica característica de diversas enfermedades puede verse beneficiarse del uso de este producto.
Por último, mencionar que, aunque este aceite es rico en ácidos grasos esenciales, también cumple con un papel esencial a la hora de modular la respuesta inmunológica. Gracias a las propiedades antiinflamatorias de los ácidos grasos se ayuda a regular la producción de citoquinas, unas proteínas que cumplen un papel vital en la comunicación entre las células del sistema inmunológico.